Cada competición de motor dispone de una normativa de señales que se transmiten mediante banderas. Esto es debido a que este sistema se utilizaba desde mucho antes de la invención de los sistemas informáticos y por tradición se siguen utilizando: un comisario es el encargado de agitar la bandera en cada sector en el caso que sea necesaria. De esta forma se advierte a todos los vehículos sobre el peligro o situación que hay en la zona. Estas banderas están estandarizadas y son muy parecidas en cualquier deporte de motor.
En la YEAR 3000 también se utilizan banderas como señales para indicar o advertir de peligros o final de sesión y su uso es similar a las banderas de cualquier deporte de motor, especialmente a las banderas de la Fórmula 1.
En la YEAR 3000 también se utilizan banderas como señales para indicar o advertir de peligros o final de sesión y su uso es similar a las banderas de cualquier deporte de motor, especialmente a las banderas de la Fórmula 1.
LAS BANDERAS DE LA NORMATIVA
Las banderas en la YEAR 3000 dan información y alertan de peligros en la pista, cada coche tiene un dispositivo en la cabina que se ilumina con el color de la bandera que se está usando en ese momento, estas son las banderas usadas y su significado:
BANDERA VERDE

BANDERA AMARILLA


Durante el Saftey Car no se puede adelantar ni siquiera sobrepasar al propio Safety Car, al no ser que el piloto esté doblado. En ese caso se creará una fila detrás del Safety Car, y todos los pilotos se pondrán detrás en sus respectivas posiciones.
Este hecho elimina las ventajas de carrera hasta el momento y recupera la vuelta perdida de los coches doblados. El Safety Car suele salir si un coche ha abandonado la carrera en alguna zona peligrosa (como cerca de una curva) de difícil acceso o hay necesidad de tener que utilizar una grúa para retirarlo. También se usa cuando en un accidente han saltado diferentes piezas y hay que limpiar la pista.
BANDERA ROJA

Si la situación es muy grave, tras un accidente que involucre a varios coches o si las situaciones meteorológicas son extremas se suele recurrir a la bandera roja.
BANDERA ROJA Y AMARILLA
Indica precaución. Esta bandera a barras indica la presencia de sustancias resbaladizas en la pista que puede ser debido a lluvia o aceite por alguna rotura de motor. También puede usarse tras un accidente.
BANDERA AZUL
La bandera azul solamente se usa para advertir a un coche que va a ser doblado y que debe facilitar el adelantamiento del coche que viene por detrás ya que está en una posición mucho más adelantada y no es el vehículo con el que lucha por posición.
BANDERA NEGRA Y BLANCA
Es una advertencia, y se enseña a un piloto que ha cometido alguna infracción ilegal. Es una amonestación equivalente a lo que sería la tarjeta amarilla en el fútbol. Si el piloto reincide puede ser descalificado.
BANDERA NEGRA

BANDERA NEGRA CON CÍRCULO NARANJA
Esta bandera indica que hay una parte del coche que no está en perfectas condiciones como un alerón caído, dañado o totalmente arrancado debido a golpes o a pequeños roces con los muros o con otros vehículos. El piloto debería realizar una entrada en boxes para repararlo.
BANDERA A CUADROS

Es la bandera que indica el final de la sesión o carrera. Ondea después de la última vuelta indicando que después de pasar por meta el coche debe regresar a la zona de boxes. Al finalizar la carrera los tres primeros pilotos suben al podio para la ceremonia de entrega de trofeos junto con un representante del equipo ganador.
Esta bandera también indica el final de la sesión de clasificación y de entrenamientos libres y por lo tanto, de uso de pista.
OTRAS BANDERAS
BANDERAS DE PAÍSES

BANDERAS DE LOS EQUIPOS, PILOTOS Y DE YEAR 3000

