
Debe su nombre al espíritu de las carreras de Fórmula 1 de antes cuando se competía en lugares míticos y clásicos, la Y es por la forma de sus coches y el número 3000 es un agregado del patrocinador (y gestor) principal High Tech 3000.
Fue fundada en el año 2012 y en poco tiempo llegó a ser incluso más importante que su competición paralela: la Fórmula 1, permitiendo el libre desarrollo de los vehículos que competían a diferencia de otras competiciones con normativas más estrictas.
A su vez la competición está dirigida por la YEAR 3000 Association, cuya junta regula o cambia la normativa y hace las adaptaciones necesarias para que los pilotos y los espectadores no teman ningún peligro.
LAS CARRERAS
Para realizar las carreras los equipos desplazan grades cantidades de material a los circuitos, allí montan sus bases, llamadas "motorhomes" y preparan el garaje en la zona de boxes.

Al finalizar la carrera se otorgan puntos a las 10 primeras posiciones que se suman tanto al Campeonato de Pilotos como al Campeonato de Constructores.
LOS CAMPEONATOS
La Asociación de la YEAR 3000 otorga grandes cantidades económicas al campeón de sus campeonatos principales:
EL CAMPEONATO DE PILOTOS

Ganar el campeonato no es sencillo y menos ganarlo varias veces, pero aquellos que lo consiguen al menos una vez entran en el Hall de la Fama de YEAR 3000 y son recordados para siempre.
EL CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES

El equipo campeón de constructores recibe un trofeo y un gran premio económico importante, además de ser reconocido, hará que nuevos patrocinadores quieran estampar el logotipo de su marca en sus coches. Los demás equipos reciben una cantidad inferior: el segundo recibe la mitad, el tercero la mitad de lo que ha recibido el segundo y así sucesivamente. Varios fracasos seguidos pueden determinar la entrada en pérdidas económicas de un equipo y que éste termine por desaparecer.
EL CAMPEONATO DE PILOTOS DE PRUEBA

OTROS PREMIOS
Al finalizar la temporada la YEAR 3000 organiza un evento dónde se reparten y otorgan de forma oficial los premios mencionados anteriormente y también otros menores, estos premios suelen venir acompañados de un trofeo y una pequeña cantidad económica; un piloto y un equipo pueden obtener varios de estos premios incluso si ya ha obtenido algunos de los campeonatos.
Estos premios menores suelen ser destinados al mejor rendimiento en ciertos ámbitos como por ejemplo el equipo con el pit stop más rápido, el piloto con mayor cantidad de pole positions, de vueltas rápidas, incluso algunos se dividen en categorías de constructores y pilotos. Así pues también se da un premio por ejemplo, al equipo con mayor cantidad de pole positions o vueltas rápidas, etc.
OTRAS COMPETICIONES DE LA YEAR 3000
Si bien la YEAR 3000 es la mayor categoría del automovilismo, se nutre de categorías más bajas donde la mayoría de los equipos tienen filiales o en el caso de no poder mantenerse en la máxima categoría, participar en las inferiores suele salir más rentable. Hay dos categorías por debajo de la YEAR 3000 que están al mismo nivel, las llamadas Series: para participar en ellas hay que cumplir los 15 años en el año de participación (un piloto nacido en septiembre, puede empezar a pilotar a inicio de la temporada con 14, por ejemplo).
LAS AMERICAN SERIES

LAS EUROPEAN SERIES

LA YEAR JUNIOR
Es una categoría inferior a las series, para pilotos entre 10 y 15 años, con coches un poco más potentes que los karts. El campeonato se realiza en algunos circuitos entre Europa y América. Estaría al mismo nivel que los campeonatos de Fórmula 4 actuales. Por debajo de esta categoría se encuentran ya los campeonatos locales y regionales de karting.