PREDICCIONES

YEAR 3000 predijo eventos que acabaron sucediendo en F1 y en la vida cotidiana. La novela de YEAR 3000, que fue escrita en el año 2012, predijo con precisión ciertos eventos que terminaron sucediendo en la competición de la Fórmula 1 e incluso algunas predicciones que afectan también a la vida cotidiana en cuanto a tecnología se refiere. Es especialmente interesante que muchos de los circuitos antiguos dónde la YEAR 3000 ya compite de forma habitual en el universo de la novela, en la realidad acabaron regresando a la Fórmula 1.

 Por supuesto algunas de sus predicciones aún no se han cumplido y quién sabe si realmente acabaran sucediendo. Otros eventos sucedieron de forma diferente pero la precisión de la situación es asombra, como la creación de nuevas competiciones poco después de que se publicara la novela, como la Fórmula E

 En la actualidad, año 2020 y en pocos años justo después de su publicación, es realmente espectacular que ya hayan sucedido esos eventos.

 En esta sección encontrarás las predicciones que se han cumplido y algunas que aún por llegar, quizás sucedan en un futuro cercano: esta sección puede contener ligeros spoilers.

PREDICCIONES DE YEAR 3000 QUE SE HAN CUMPLIDO ENTRE 2012 Y 2020

Max Verstappen debutó en la Fórmula 1 en 2015 con 17 años con el equipo Toro Rosso.AJ Hill debutó en la YEAR 3000 en 2049 con 17 años y con el equipo First On Race Day GP.PILOTO MENOR DE EDAD QUE DEBUTA EN LA COMPETICIÓN

 En la YEAR 3000 , el joven piloto y protagonista AJ Hill debuta en la competición a la edad de 17 años (año de la novela 2049, ya que sus eventos suceden en 2050 cuando tiene 18 años) con el equipo First On Race Day GP.

 En la realidad, en la Fórmula 1, el piloto neerlandés Max Verstappen debutó con el equipo Toro Rosso, también a la edad de 17 años en el año 2015.

AJ Hill ganó su primera carrera en el mismo año que debutó.Max Verstappen se convirtió en el más joven en ganar una carrera en Fórmula 1 en 2016.PILOTO MÁS JOVEN QUE GANA UNA CARRERA

 En la YEAR 3000, el joven piloto y protagonista AJ Hill que debutó en la competición a la edad de 17 años  con el equipo First On Race Day GP, también ganó una carrera ese año.

 En la realidad, en la Fórmula 1, el piloto neerlandés Max Verstappen fue ascendido al equipo Red Bull y ganó su primera carrera en 2016  a la edad de 18 años en el Circuito de Cataluña en Montmeló, España.


El equipo Mercedes ha dominado la F1 desde 2014.El equipo High Tech 3000 es un equipo alemán , dominador en la categoría.EQUIPO ALEMÁN QUE LO GANA TODO

 En la YEAR 3000, el equipo alemán High Tech 3000 lleva varios años ganando y dominando la categoría, hasta el momento de inicio de la novela, son solo 3 años seguidos pero en general  y anteriormente a la era de Tony Hill, el equipo dominaba con contundencia.

 En la realidad, en la Fórmula 1, el equipo alemán Mercedes lleva varios años ganando y dominando la categoría, hasta la fecha, 6 Campeonatos del Mundo y de Pilotos seguidos desde 2014


La Scuderia Ferrari, junto con otros equipos, es un ejemplo de declive de un equipo antes ganador.First On Race Day GP es un equipo antes ganador en pleno declive.EQUIPO GANADOR DE ANTAÑO EN DECLIVE

 En la YEAR 3000, el equipo americano First On Race Day GP está en una etapa de pleno declive, anteriormente fue un equipo ganador y dominó la categoría durante 8 años seguidos gracias a Tony Hill, el padre de AJ Hill, aunque ese equipo tampoco es el único, Italia-Ferrari también lleva años sin lograr ningún campeonato.

 En la realidad, en la Fórmula 1, varios equipos que antes eran contundentes ganadores y dominadores entraron en un declive de larga duración, han ganado algunas carreras pero no han conseguido hacerse con ninguno de los campeonatos, estos equipos son: Ferrari (dominador a principios de la década de 2000, no ganan el campeonato de pilotos desde 2007 ni el de constructores desde 2008) , Mclaren, dominador a finales de los '80 y '90 no ganan el campeonato de pilotos desde 2008 ni el de constructores desde 1999. Williams, dominador a principios de los '80 y '90, no ganan ambos campeonatos desde 1997 y Red Bull, dominador al comienzo de la década de 2010, no han ganado ningún campeonato desde 2013.


Claire Williams es la actual jefa del equipo Williams e hija del dueño.Eileen Ford es la jefa del equipo First On Race Day GP e hija de la dueña del equipo.MUJERES JEFAS DE EQUIPO

 En la YEAR 3000, y aunque no es el único, el equipo First On Race Day GP tiene como jefa de equipo a una mujer, Eileen Ford, hija del dueño del equipo, Andrey Ford.

 En la realidad, en la Fórmula 1, el equipo Williams tiene como jefa de equipo a una mujer, Claire Williams (también hija del dueño del equipo, Frank Williams) desde 2013 hasta 2020.


En la realidad, la Fórmula E se creó en 2014.En la novela, la YEAR 3000 se creó en el año 2012.CREACIÓN DE NUEVAS COMPETICIONES

 En el mundo de YEAR 3000, la propia categoría de mismo nombre se creó en el año 2012.

 En la realidad, en la Fórmula E, se creó en el año 2014 y las W-Series (competición femenina equivalente a Fórmula 3) en 2019.


COCHES CON CABINA CERRADA

En la Indycar 2020 se usarán coches con la cabina casi cerrada.La F1 sigue usando el Halo, todavía no han cerrado la cabina. En la YEAR 3000, todos los equipos utilizan los coches Y-3000, vehículos con forma de "Y",  con cabina totalmente cerrada como la de un avión caza.

 En la realidad, en la Fórmula 1, se utiliza el Halo, que cubre parcialmente la cabina sin embargo la Indycar de 2020 ya se realizará con coches de cabina casi totalmente cubierta.



USO DEL GRAFENO

El grafeno es el material más usado en YEAR 3000.Colchón que usa tecnología de grafeno. En el mundo futuro de YEAR 3000, el grafeno es un material usado para cualquier cosa, desde sustituto del cristal (la cabina de los coches está hecha con este material) y se usa en todos los sistemas electrónicos, su uso es bien extendido en la competición.

 En la realidad, en la Fórmula 1, se sigue usando la fibra de carbono, sin embargo el grafeno está empezando a usarse en otros sectores: ya existen colchones y teléfonos móviles que usan esta tecnología.


EQUIPOS AMERICANOS

Haas es el único equipo americano y no europeo de la F1.
First On Race Day GP es el equipo americano con más éxitos de la YEAR 3000. En la YEAR 3000, es habitual que varios equipos sean de Estados Unidos e incluso de zonas de América como Canadá o Brasil.

 En la realidad, en la Fórmula 1, el equipo americano Haas que debutó en 2016 es el único equipo de esa zona geográfica ya que los demás son europeos, pero anteriormente hubo muchos más equipos americanos.


El piloto de F1 Jules Bianchi falleció un año después de su accidente en el GP de Japón de 2014.Ronald Lehmann es un piloto de la YEAR 3000 que fallece tras un accidente.ACCIDENTES FATALES Y FALLECIMIENTO DE PILOTOS

 En la YEAR 3000, el piloto suizo Ronald Lehmann fallece tras un accidente fatal en el GP de San Marino.

El piloto de F2 Anthoine Hubert falleció a las pocas horas tras su accidente en el GP de Bélgica de 2019. En la realidad, en la Fórmula 1, el piloto francés Jules Bianchi estrelló su Marussia en el GP de Japón de 2014, falleció en 2015 tras varios meses en coma. En 2019, en la Fórmula 2 en el GP de Bélgica, un accidente que involucró varios coches entre ellos el del francés Anthoine Hubert y el piloto estadounidense-ecuatoriano Juan Manuel Correa acabó en fatalidad para el primero que no pudo recuperarse de sus heridas y falleciendo pocas horas después del accidente. Antes de ellos la piloto de pruebas española María de Villota también había fallecido en 2013, un año después de su accidente en 2012. Hasta 2014, el último piloto en fallecer durante una carrera fue el brasileño tres veces Campeón del Mundo de F1Ayrton Senna el 1 de mayo de 1994 mientras conducía el Williams en el GP de San Marino, Un día antes durante la clasificación el piloto austriaco Roland Ratzenberger también falleció tras un accidente. Durante más de 20 años no había habido ningún otro accidente fatal en F1.


EXPLOSIÓN DE UN COCHE TRAS ACCIDENTE

 
Retrato de Ronald Lehmann.
 En YEAR 3000, el coche de Ronald Lehmann se estrella explotando en llamas causando su muerte.

Romain Grosjean saltando entre las llamas de su coche.
 En la realidad, durante el Gran Premio de Baréin de 2020 de Fórmula 1, el piloto francés Romain Grosjean que pilotaba para Haasestrella su coche contra una de las vallas del circuito. El monoplaza se partió en dos mitades y la mitad delantera estalló en llamas debido a la rotura de conductos de combustible del motor. El halo y el tipo de valla salvaron la vida de Grosjean que solamente sufrió quemaduras leves en manos y pies. Salió por su propia cuenta del coche en llamas y la imagen del salto dio la vuelta al mundo.


MUNDIAL DE FÚTBOL EN ESTADOS UNIDOS

En el universo de YEAR 3000, el Mundial de Fútbol de 2050 se celebra en EEUU.En 2026, el Mundial de Fútbol se realizará entre EEUU, Canadá y México. En la novela de YEAR 3000, se menciona que el Mundial de Fútbol de 2050 se celebra en los Estados Unidos de América.

 En la realidad, el Mundial de Fútbol de 2026 se celebrará en parte en Estados Unidos, compartiendo con México y Canadá. Todavía no se puede saber dónde será el mundial en 2050.



REGRESO DE VARIOS CIRCUITOS DE ANTES

El circuito de Estoril todavía no ha regresado al calendario de la F1.Paul Ricard regresó a la F1 en 2018. Otros circuitos descritos en la novela también han regresado. En la YEAR 3000, el calendario de carreras se compone de 20 lugares, en varios países y sobre todo destacando circuitos muy míticos como el GP de San Marino en el circuito de Ímola, el de Europa en Jerez, el de EEUU en Indianápolis, el de Portugal en Estoril, el de Holanda en Zandvoort, el de Francia en Paul Ricard y el de Austria, Red Bull Ring (antiguamente A1 Ring).

 En la realidad, en la Fórmula 1 algunos de esos circuitos regresaron: Red Bull Ring (anteriormente A1 Ring,) en 2013. Paul Ricard en 2018 y Zandvoort en 2020. Se sospecha que Jerez podría reemplazar al Circuito de Cataluña para 2021 o 2022. De Estoril, Ímola e Indianápolis no se sabe nada pero sí hubo acierto en que la F1 regresaría a Estados Unidos, aunque lo hizo en Austin (2012). 
 Sin embargo en el año 2020, debido a la pandemia de Covid-19 regresaron a la F1 circuitos caídos del campeonato como Ímola, aunque no como el GP de San Marino, sino como el GP de Emilia Romaña y también regresó el Gran Premio de Portugal, aunque no lo hizo en Estoril, sino en Algarve, Portimao.


CONSOLAS SIN MANDOS

Las consolas sin mando son algo común en el mundo de YEAR 3000. En el universo de YEAR 3000, la HT Visual es una consola que no necesita de mando ni ningún otro accesorio para jugar más que unas gafas.

 En la realidad, existen sistemas parecidos como el Occulus Rift, pero son más bien accesorios y no sistemas propios en sí.



PREDICCIONES DE YEAR 3000 QUE AÚN NO SE HAN CUMPLIDO

VICTORIA DE UNA MUJER
Skylar Aria, es una piloto de YEAR 3000 que ha ganado al menos una carrera.
 En la YEAR 3000, las mujeres son pilotos habituales y parte de los equipos tanto como jefas como pilotos. En la novela se describe como la española Skylar Aria gana al menos una carrera.

 En la realidad, ninguna mujer ha ganado aún en la Fórmula 1, sí que han participado, algunas puntuaron pero hace tiempo que ninguna participa en esa categoría.


MOTORES DE HIDRÓGENO

El motor de un F1 actual es un híbrido de gasolina-eléctrico.Los Y-3000 usan un motor de hidrógeno. En la YEAR 3000, los coches Y-3000 y cualquier otro vehículo utilizan un motor alimentado con hidrógeno líquido como combustible.

 En la realidad, la Fórmula 1 usa un sistema híbrido gasolina-eléctrico mientras que la Fórmula E solamente utiliza motores eléctricos. Los fabricantes de automóviles siguen prefiriendo los sistemas eléctricos sin embargo hay prototipos y diseños de motores de hidrógeno para coches convencionales.


EL MICRO COMPUTER PORTABLE

El smartwatch todavía depende demasiado del teléfono móvil.Si bien la tecnología ya existe, aún está lejos de tener la potencia de un ordenador portátil. En el universo futurista de YEAR 3000, el Micro Computer Portable (MCP) es un aparato similar a un teléfono móvil, fabricado de grafeno y que es del tamaño de un reloj de pulsera grande.

 En la realidad, existen los smart-watch, que son relojes que conectan con las funciones del móvil pero para hacerlo funcionar necesita de un móvil. Por otro lado se está empezado a desarrollar móviles flexibles con grafeno, similares al MCP pero todavía muy lejos en la potencia que estos tendrían.